Map_community

La comunidad Athena

Equipo de Estudio Científico de NewAthena 

Dr Matteo Guainazzi - ESA project scientist - ESTEC/ESA, Prof Didier Barret - X-IFU PI - Institut de Recherche en Astrophysique et Planétologie, Prof Kirpal Nandra - WFI PI - Max-Planck-Institute für extraterrestrische Physik, Dr James Aird - University of Edinburgh, Dr Laura Brenneman - NASA representative - Harvard & Smithsonian Center for Astrophysics,  Dr Elisa Costantini  - SRON Netherlands Institute for Space Research, Dr Thomas Dauser - Dr. Karl Remeis-Sternwarte. Universität Erlangen-Nürnberg, Dr Dominique Eckert - Université de Genève, Dr Hirofumi Noda - JAXA representative -  Astronomical Institute. Tohoku University, Dr Ciro Pinto -  Istituto di Astrofisica Spaziale e Fisica Cosmica Palermo (INAF – IASF), Dr Gabriel Pratt - CEA Saclay - IRFU - Département d'Astrophysique, Prof Nanda Rea - Institut de Ciencies de l'Espai (ICE-CSIC), Dr Eleonora Troja  - Università degli Studi di Roma Tor Vergata.

 

La nueva comunidad de NewAthena está compuesta por 1130 personas distribuidos en siete grupos de trabajo: WG1: Estructura a gran escala del Universo, GW2: Galaxias y agujeros negros super masivos, WG3: Estrellas y su entorno, WG4: Objetos compactos, WG5: Astrofísica de objetos transitorios y multi mensajeros, WG6: Cosmología y física fundamental, WG7: Soporte Científico

GT1: Estructura a gran escala del Universo.

Este Grupo de Trabajo (GT) coordinará las investigaciones sobre cómo NewAthena puede permitir avanzar en nuestra comprensión del gas caliente que impregna las estructuras del Universo a escalas intergalácticas y superiores. Esto incluye grupos y cúmulos de galaxias, así como la retroalimentación de la acreción de agujeros negros supermasivos en Núcleos Galácticos Activos (AGN) sobre el medio intracúmulo. El principal punto de este GT en el ámbito científico es el estudio del origen del gas caliente, su composición química y sus propiedades físicas como sonda de la formación y evolución de estructuras a gran escala.

 

GT2: Galaxias y agujeros negros súper masivos.

Este grupo de trabajo abarcará los estudios de NewAthena sobre las galaxias y sus AGN, y su coevolución a todas las escalas, incluyendo la geometría y el origen de las regiones emisoras de rayos X, la energética, la incidencia y los efectos de los flujos salientes de los AGN, los efectos de la retroalimentación cinética y radiativa de los AGN y de la retroalimentación estelar en sus galaxias anfitrionas, y los estudios de la población de AGNs hasta alto desplazamiento al rojo para poner límites a las fuentes y los mecanismos de crecimiento de los agujeros negros supermasivos.

 

GT3: Estrellas y su entorno.

Este GT coordinará el estudio de las observaciones de estrellas de NewAthena (actividad estelar, vientos en colisión, acreción magnetosférica, pérdida de masa, por mencionar sólo algunos ejemplos), sus sistemas planetarios e interacciones estrella-planeta, restos de supernovas, y la física y química del Medio Interestelar.

 

GT4: Objetos compactos.

Este GT coordinará las actividades científicas relacionadas con los estudios NewAthena sobre objetos compactos -enanas blancas (WDs), estrellas de neutrones (NSs) y agujeros negros (BHs)- en la Vía Láctea y galaxias cercanas. La principal línea de investigación se centrará en los sistemas extremos, tanto aislados como dentro de sistemas binarios. Esto incluye, por ejemplo, púlsares, estrellas de neutrones con campos magnéticos extremos, objetos compactos centrales, la detección potencial de agujeros negros aislados, variables cataclísmicas, binarias de rayos X de baja y alta masa que albergan estrellas de neutrones y agujeros negros, púlsares de milisegundos transitorios y clásicos, y fuentes ultraluminosas de rayos X.

 

GT5: Astrofísica de objetos transitorios y multi mensajeros.

Este GT coordinará el estudio del «universo transitorio» con NewAthena. Esto incluirá la determinación de la naturaleza astrofísica de las fuentes celestes más comunes de neutrinos y ondas gravitacionales, así como fuentes electromagnéticas no persistentes, como por ejemplo explosiones de supernovas, eventos de perturbación de mareas y estallidos de rayos gamma.

 

GT6: Cosmología y física fundamental.

En este GT se coordinarán estudios que empleen observaciones de rayos X con NewAthena para establecer los parámetros cosmológicos (por ejemplo, utilizando cúmulos o cuásares); sondear la física de partículas más allá del modelo estándar; realizar pruebas de relatividad general (por ejemplo, a través de procesos de acreción en el régimen de gravedad fuerte o a través de contrapartidas de rayos X en fuentes de ondas gravitacionales); junto con cualquier otro estudio que aborde nuestros modelos fundamentales de física. Se prevé que muchos proyectos científicos utilicen los objetos astrofísicos en los que se centran otros GT y que, por tanto, se solapen con esos esfuerzos.

 

GT7: Soporte científico.

Este grupo de trabajo prestará asistencia al NASC, especialmente mediante el apoyo a los estudios teóricos y de simulación necesarios para evaluar el rendimiento previsto de la misión. Este GT transversal ayudará a emprender y optimizar observaciones sintéticas de una amplia variedad de fuentes astrofísicas de alta energía, e investigará nuevas técnicas de análisis apropiadas para los datos de NewAthena. También se anima a los científicos implicados en el desarrollo de software para la reducción y el análisis científico de los datos de NewAthena, en la planificación de las actividades de calibración y de las instalaciones correspondientes, o en la supervisión del rendimiento científico del instrumento, a que presten sus conocimientos para este GT.

Mapa de la Comunidad Athena